Sitly permite que padres y niñeras de la misma zona se encuentren entre sí. Ya seas niñera a tiempo parcial o niñera a tiempo completo, podrás encontrar trabajos que se adapten a tus preferencias. Descubre cómo siguiendo nuestra guía a continuación.
CONOCE TUS NECESIDADES
1 CONOCE TUS NECESIDADES
Cuando sepas lo que quieres, tu búsqueda podrá definirse mejor. Decide qué estás buscando en tu próximo trabajo de niñera pensando en qué características son importantes para ti y en qué áreas estarías dispuesta a comprometerte. Pregúntate:
- ¿Qué tipo de familia sería un empleador ideal para ti?
- ¿Cuántos niños puedo cuidar al mismo tiempo?
- ¿Qué edades deberían tener los niños que me gustaría cuidar?
- ¿Qué tipo de actividades y tareas puedo hacer
PREPARA TU PERFIL
Cuanta más información agregues a tu perfil de Sitly, mejor podrás explicar a los padres quién eres y qué tipo de servicios de niñera ofreces. Sube una foto tuya profesional y completa tus datos con todos los detalles que quieras que las familias conozcan. Considera agregar:
- Tu experiencia en el cuidado de niños
- Tus referencias y cuál es tu estilo de trabajo como niñera.
- Tus actividades favoritas para hacer con los niños
- Tus habilidades adicionales, como por ejemplo. ayuda con los deberes, tareas domésticas…
- Tu entusiasmo por conocer nuevas familias empleadoras.
FILTRA Y ENCUENTRA OFERTAS DE TRABAJO
Sitly te muestra familias en tu zona que coinciden con tu perfil y preferencias de cuidado de niños. Podrás ver todas las familias registradas en tu zona o usar filtros para definir aún más los resultados de búsqueda según factores como la distancia o número de niños para cuidar. De esta manera, puedes prepararte para tu éxito futuro sin gran esfuerzo.

CONTACTA CON FUTUROS EMPLEADORES
Charlar con los padres de antemano es la manera perfecta de determinar si una familia es la adecuada para ti. Consulta los perfiles de las familias que más te interesan y envía a estos posibles empleadores un mensaje presentándote, contándoles cuál es tu experiencia como niñera, tus habilidades más relevantes y tus calificaciones compatibles. Durante la conversación, es posible que quieras preguntar a los padres:
- ¿Qué días y en qué horario necesitáis una niñera?
- ¿Qué buscáis en una niñera?
- ¿El trabajo conlleva alguna responsabilidad adicional?
- ¿Podemos acordar una tarifa por hora de cuidado de niños?
ECHA UN VISTAZO A SUS REDES SOCIALES
Buscar los perfiles en redes sociales de los padres puede darte más información sobre la familia. Si el trabajo se ajusta a suficientes requisitos de tu lista, pregúntales por su apellido. De esa manera, puedes intentar encontrarlos en Instagram o Facebook para tener una idea de quiénes son y prepararte para una entrevista más en profundidad.

INICIAR UNA ENTREVISTA
Una entrevista formal es una oportunidad para conocer mejor a la familia cuyos hijos cuidarás, encontrándote en persona con los padres de la forma adecuada. Puedes hacer que la entrevista sea algo más informal proponiéndoles tener una charla en una cafetería o en un parque, o incluso programando una breve videollamada. Prepárate para preguntar sobre las necesidades y expectativas de la familia y practica respondiendo a posibles preguntas como:
- ¿Cuánto tiempo llevas trabajando como niñera?
- ¿Qué es lo que más te gusta de cuidar niños?
- ¿Con qué edades tienes más experiencia?
- ¿Qué es lo que más les gusta a los niños de pasar tiempo contigo?
- ¿Cómo respondes cuando los niños se sienten tristes o se portan mal?
- ¿Cuáles son tus actividades de niñera favoritas para niños?
- ¿Podrías llevar a los niños a sus actividades extraescolares?
- ¿En qué horarios estás normalmente disponible para cuidar niños?
- ¿Qué tareas de la casa estarías dispuesta a hacer?
CONECTA CON LOS NIÑOS
Es fantástico si te llevas bien con los padres, pero es aún más importante llevarte bien con sus hijos, ya que es con ellos con quienes pasarás todo el tiempo en tu trabajo como niñera. Conoce a los niños y deja que las cosas se desarrollen de forma natural; algunos querrán mostrarte todo tipo de cosas, mientras que a otros puedes costarles algo más abrirse. Si quieres, puedes planear encontrarte con toda la familia durante la entrevista, o puedes programar un encuentro por separado si eso te hace sentir más cómoda.
ESTABLECE UN PERIODO DE PRUEBA
No es necesario que te precipites asumiendo compromisos a largo plazo. Establece un período de prueba que te permita construir facilmente una relación con la familia. Es posible que desees definir un número inicial de veces que cuidarás de los niños, o tal vez aumentar la cantidad de tiempo que los padres están fuera poco a poco para que puedas ver cómo van las cosas. Déjate guiar por tu instinto, teniendo en cuenta tus preferencias, las necesidades de los padres y el temperamento de los niños. Después, si todo parece estar funcionando, sigue adelante y formaliza vuestra relación laboral.
CUENTA CON UN CONTRATO
Un acuerdo por escrito puede ayudar a prevenir malentendidos entre las niñeras y las familias. Ponte de acuerdo con los padres para elaborar un contrato de niñera sencillo que establezca claramente los términos del trabajo. Recuerda incluir detalles importantes, como por ejemplo:
- Tarifa por hora o salario mensual
- Horario de trabajo
- Tareas adicionales requeridas
- Instrucciones especiales para los niños
- p.ej. costumbres, medicamentos, alergias

HAZ UN SEGUIMIENTO FRECUENTE
La comunicación regular es clave para mantener una relación positiva y efectiva, tanto con los niños como con sus padres. Tómate un tiempo para hablar sobre cómo van las cosas, preferiblemente sin que los niños estén presentes, para que puedas compartir tus pensamientos, preguntas y consejos libremente.